Tanto Glooko® como diasend® son plataformas que permiten cargar datos para la diabetes y visualizarlos. Además, permiten al paciente cargar datos desde casa y compartirlos con el profesional sanitario.
Sin embargo es importante tener en cuenta algunas diferencias entre ambas plataformas:
1. Proceso de asignación de cargas de datos
En diasend® es posible ver los datos cargados sin tener que asignar la carga de datos (o el dispositivo) a un paciente.
En Glooko® para poder ver los datos cargados hay que asignar la carga de datos a la cuenta de un paciente. Tenga en cuenta que las cargas de datos aparecen en la pestaña "Asignar dispositivos" y que tiene 24 horas para asignar la carga o para cancelar la asignación (si la había asignado al paciente incorrecto por error).
Cuando la carga de datos ya ha desaparecido de la pestaña "Asignar dispositivos" ya no se puede asignar a ningún paciente (o cancelar la asignación si era incorrecta). Para obtener información detallada acerca de este proceso, por favor lea este artículo.
2. Número de serie
En diasend® es posible añadir el número de serie de un dispositivo a la cuenta de un paciente manualmente. También es posible eliminarlo.
En Glooko® no es posible añadir el número de serie de un dispositivo a la cuenta de un paciente manualmente ni tampoco eliminarlo. Se puede ver el número de serie de los dispositivos cargados a la cuenta del paciente, pero el único modo de que se guarden en el perfil es haber hecho una carga de datos de ese dispositivo.
3. Informes
Por supuesto existen diferencias en los informes y gráficos disponibles. Si quiere ver los informes de Glooko en detalle, le invitamos a leer nuestra Guía de consulta de informes de Glooko aquí.
Si desea obtener más información acerca de la actualización a Glooko, por favor lea estos artículos en nuestro Centro de ayuda.